María Bernarda abrió su blog me gusto mucho el saludo en euskera, el lauburus con los colores vascos y como siempre sucede recordé el texto que sigue. Prolijamente marcado por mi padre en la página 163 leo:
“Partidos casi enteros de la provincia pasarían a manos de estos inmigrantes llegados al país en la época de Rosas.[…] Se revelaba en toda su magnitud el avance de los vascos franceses y españoles. Este pueblo que escapaba, en el caso peninsular, a la sangrienta guerra carlista, tenía también un especial apego a la vida campesina. Sus trabajos en los saladeros, sus negocios de carretas, pulpería o tambo, los llevaba casi indefectiblemente a la propiedad de terrenos aledaños al teatro de sus actividades. Muchos vascos, verdaderos fenómenos de fecundidad, dejaron vasta descendencia que hoy puebla ciertas zonas de la Provincia de Buenos Aire. En la de General Guido, por ejemplo, son numerosos los descendientes de cinco hermanos Aranciaga llegados al Plata a mediados del siglo XIX;” Maria Saénz Quesada Los Estancieros. Buenos Aires, Ed. De Belgrano, 1980.Que en Guido hay historia, nadie lo puede negar, el desafío es buscar hasta encontrar.
Siempre, a pesar del tiempo, si lijamos sobre la capa de pintura nueva, la anterior aparecerá. Por esa razón María nos arenga
"Pinta,pinta... que algo quedará"

Visiten a María, pinten en su blog, pero también pasen por aquí
http://www.kukuxumusu.com/